Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

ATRAPANDO MI COLOR FAVORITO!

ATRAPANDO MI COLOR FAVORITO!

Elige 6 objetos de tu taller que tengan tu color favorito.
Hazle fotos y forma un collage. Envíanoslo por mensaje o etiquétanos. Iremos formando una colorida y original galería.
¿Te apuntas?


martes, 10 de abril de 2018

Comparando máquinas de coser. Bernette VS Alpha

Hoy escribiré sobre dos máquinas que tengo en mi taller, y con las que trabajo a diario, mi intención es detallar las características buenas y malas según mi experiencia y que os pueda servir ya que muchas veces antes de comprar nuestra primera máquina, o antes incluso de cambiarla, buscamos información y consejos en internet.

Hace 10 años tengo la Bernette E92C.


Me salió buenísima. Coso muchísimo con ella, finos, gruesos, menos punto. Una vez cada dos años la envío a revisar y limpiar y nada más. 
Tiene varios puntos de costura; los que uso con más frecuencia son el festón recto para las aplicaciones y el zig zag, como remallador de costuras.



Tiene el prensatelas para acolchar, muy útil para acolchar con guata. Y el prensatelas de acolchado libre. 


También varios puntos decorativos, que nos permiten hacer algunas birguerías, como los copos de nieve cayendo o cosas del estilo.


El ojalador,  para salir del paso está bien, pero no hace ojales muy buenos.
La canilla se quita por arriba, como se ve en la foto. Esto hace que el recambio sea más rápido y fácil.


Es digital, el cambio de puntadas se hace oprimiendo botones y las opciones aparecen en la pantalla. 


Esto, a mi personalmente no me aporta nada. Me es igual de cómoda una máquina mecánica que una digital. Con respecto a la velocidad, la encuentro muy, muy lenta. Y su arrastre deja mucho que desear. Las primeras puntadas de cada costura las hago manualmente, girando la rueda, sino se queda encallada cosiendo en el mismo lugar sin arrastrar la tela.

Hace alrededor de un año, una chica pasó por mi tienda y me dijo que tenía una máquina Alpha, que usó muchísimo durante su carrera de diseño de modas, pero que quería cerrar esa etapa y se quería deshacer de ella. No quería dejársela a cualquier persona, así que me dijo que su intención era regalármela. Un gesto precioso.
Confieso que delante de la Bernette, tenía dudas de que saliera buena. Pero me equivoqué.

Es una Alpha Inizia Mod 530. 


Mucho más rápida que la Bernette, con lo cual ahorro muchísimo tiempo. El arrastre es mucho mayor también, eso hace que el inicio de la costura sea inmediato. También tiene un buen zig zag que uso para remallar y un festón inclinado(como una cursiva) que no me gusta, prefiero el festón recto. Y luego algunos puntos mas de los básicos. Es muy fuerte también. He cosido fino y grueso, pero el tejido de punto, al igual que la Bernette, no lo cose bien.
Es mecánica. 


Y se cambia la canilla por delante, cosa que me resulta más incómoda. 


De momento, estas dos máquinas son las que conozco a fondo. Tengo dos remalladoras domésticas, de las que hablaremos en otro post. 

Gracias. Si queréis comentar alguna cosa o hacer alguna consulta, preguntad sin timidez que os responderé.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Tutorial: Guirnalda de banderines con mensaje navideño

Hola! y aquí nuestro primer post. 
Un tutorial para estas fechas que vienen y que nos gustan tanto...la navidad!
Se trata de una guirnalda de banderines, con un mensaje navideño.
Para regalar o para decorar nuestro hogar.

Materiales: 2 telas
Bies
Fiselina de doble cara

Comenzamos eligiendo las telas. 

Necesitamos 2 diferentes, unos 20 cm de una tela estampada y unos 10 cm de otra tela para las letras, en color liso o un estampado muy pequeño.





También necesitamos fiselina de doble cara y aproximadamente 1,30mt. de bies.

 De la tela estampada, cortamos una tira de 17 cm x 1,40 de ancho. 




Y marcamos todos los triangulos a lo largo de la tela, de 6 pulgadas de ancho







 Comenzamos a coser sobre las lineas, sin necesidad de levantar el prensatelas








 

  Cortamos los triangulos a medio centimetro de la costura






 Giramos y planchamos








Con los triangulos sobrantes, hacemos lo mismo, los cosemos. Nos quedarán un poco mas pequeños, así que les cortaremos 1 centimetro  de la parte superior.








 Ahora toca el turno a las letras. Abrimos el Word en el ordenador, o cualquier programa que tenga letras que os gusten.  




 Cogemos la fiselina de doble cara y la colocamos sobre la pantalla, este paso se hace mejor con la habitación a oscuras.




 Copiamos las letras con un lapiz o boli




 Recortamos la letra de la fiselina. Con la plancha, pegamos la letra a la tela, cortamos, y volvemos a planchar la letra sobre el banderín.

A mi me gusta coser la aplicación luego de pegarla con la plancha. En mi experiencia, muchas veces se despega, por eso prefiero reforzar con una costura. 






 Elegí una costura recta, pero los festones quedan muy bien también. Y si la hacemos a mano, mucho mejor! No es necesario tener una gran máquina para hacer cosas preciosas.




 Una vez pegadas y cosidas todas las letras a sus banderines, cogemos bies y lo cosemos.









Y listo, para regalar, para colgar en casa, en una ventana, en el balcón...me encanta!!










A probarlo!!

Si te gustaron las telas, las puedes pedir por mail a blogeltaller@gmail.com o por wsp al 671812961

Gracias por leernos!

Gabriela